El destino y el libre albedrio

(destino colectivo y destino personal)

“La danza entre el libre albedrío y el destino es una cuestión que ha intrigado a filósofos y teólogos durante milenios. ¿Somos artífices de nuestro propio destino, o estamos sujetos a fuerzas cósmicas más allá de nuestro control?

El destino individual, tal como lo revela la astrología, sugiere una predisposición a ciertos patrones y experiencias de vida, y aunque hay corrientes tradicionales que se apegan al pensamiento determinista, la astrología moderna y humanista se vuelva sobre el pensamiento contrario en donde propone que el ser humano crea por completo su realidad.

Yo la verdad me muevo en una franja intermedia, ya que considero que el terreno, nos abre posibilidades y niega otras, pero también creo que tenemos la opción de decidir cómo vivimos aquello que la vida nos ofrece, y que a través de esas decisiones nos encaminamos a diferentes opciones
Un astrologo venezolano  (Antonio polito) dice:

No todo lo que la carta promete se cumple,
pero todo lo que sucede, estaba escrito en la carta.


Me gusta aplicar aquí la mirada sistémica, los acontecimientos históricos (ciclos cósmicos) , y la cosmovisión (Zeitgeist)
en particular lo pongo desde
EL DESTINO INIDIVIDUAL AL SERVICIO DEL DESTINO COLECTIVO
representado por los ciclos cósmicos y los acontecimientos históricos, nos recuerda que somos parte de un tejido más amplio, donde nuestras acciones individuales se entrelazan con las de la humanidad.
Así, el libre albedrío y el destino no son fuerzas antagónicas, sino complementarias, en una constante interacción que define nuestra experiencia humana.”

Una Perspectiva Sistémica

Desde un enfoque sistémico, tanto el individuo como la colectividad son considerados como partes interconectadas de un todo mayor. Nuestras vidas están influenciadas por sistemas familiares, sociales, culturales y naturales. Estos sistemas, a su vez, son moldeados por las acciones y decisiones de sus miembros.

El sistema como organismo: 

  • Interconexión: Somos parte de sistemas más grandes (familia, sociedad, naturaleza).
  • Interdependencia: Nuestras acciones influyen en el todo y viceversa.
  • Emergencia: El destino colectivo surge de la interacción de destinos individuales.

Una Visión Cosmológica

  • Ciclos y patrones: Muchas culturas ven el destino ligado a ciclos cósmicos.
  •  Conexión universal: El individuo es parte de un todo mayor, con un destino compartido. 

La Influencia del Entorno (epigenética)

  • Influencias sociales y culturales: Normas, valores y expectativas nos condicionan. 
  • Eventos históricos: Acontecimientos a gran escala marcan nuestro camino.
  • Naturaleza: La interacción con el entorno natural influye en nuestro destino.

En síntesis, el destino individual y colectivo es un tejido complejo entrelazado por factores internos y externos. La perspectiva sistémica nos ayuda a comprender cómo nuestras acciones individuales se inscriben en un contexto más amplio. La cosmovisión cultural proporciona un marco de referencia para interpretar el significado de la vida y el destino. Y el entorno, tanto social como natural, moldea nuestras experiencias y oportunidades.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *